
El Meta gana primer lugar en legalidad de juegos de azar
La entidad encargada de regular los juegos de suerte y azar en Colombia, Coljuegos, dio a conocer el gran trabajo por parte del departamento del Meta, conformado por 29 municipios y alrededor de 1.063.454 habitantes, con respecto al manejo y compromiso de la legalidad de los juegos de azar en su territorio.
Liliana Cardona, vicepresidenta del Desarrollo Organizacional de Coljuegos y el Gobernador de Meta, Juan Guillermo Zuluaga, organizaron una mesa técnica de legalidad, en la cual se trataron nuevos acuerdos para fortalecer la situación actual de los juegos de azar online y en establecimientos físicos en este departamento colombiano.
Reconocimiento por primer lugar en legalidad
Coljuegos aprovechó el encuentro para entregar un reconocimiento al Departamento del Meta por la excelente ejecución de legalidad que han manejado, Cardona expresó, “El Meta ha logrado posicionarse como un territorio en donde la cultura de la legalidad en torno a los juegos de suerte y azar es un modelo a nivel nacional que vale la pena replicar”.
Cardona agregó, “El trabajo en equipo entre las entidades de orden territorial, el respaldo a las empresas legalmente constituidas y la certeza que vale la pena apostarle a la salud de los metenses ha logrado que este departamento se ubique en el primer lugar dentro del mercado de legalidad para los juegos de suerte y azar”, agregó.
El inevitable compromiso de la industria de juegos
Por su parte el Gobernador de Meta, Juan Guillermo Zuluaga, mencionó que el compromiso por parte de la industria de juegos y los diferentes entes gubernamentales cada vez debe ser mayor, agregando que el Meta tiene “una bandera de legalidad que debe permanecer en el tiempo”.

Zuluaga agregó la gran satisfacción de haber obtenido el primer lugar en legalidad en Colombia, “Nuestro gobierno debe seguir impulsando acciones que permitan generar confianza en los ciudadanos, a creer en un futuro con optimismo y a trabajar por dar resultados como el que hoy estamos recibiendo”.
“Seguiremos impulsando la legalidad, la generación de empleo y la consolidación de la economía regional a partir del posicionamiento de los juegos de suerte y azar”, concluyó.
Conclusión
Según información otorgada por Coljuegos en el Meta se han recolectado en el 2022 por parte del sector de juegos de suerte y azar, cerca de 34.000 millones de pesos colombianos en los cuales las tragamonedas online encabezan la lista de ganancias.
Siendo Colombia uno de los pocos países regulados de la región Latinoamericana, esperamos que el resto de los departamentos de nuestro país sigan el ejemplo del Meta, con respecto al crecimiento, control y legalidad de juegos online de suerte y azar.
Otras noticias sobre la industria de juegos online:
- ¡Vuelve SBC Summit Rio!
- Afortunado jugador gana 250 millones en el sorteo de MiLoto de Nochebuena
- Game Lounge, empresa matriz de SrCasino, galardonada en los SBC Awards
- Pragmatic Play revoluciona el casino en vivo con Bet Behind Pro Blackjack
- Posible aumento en el impuesto a ganadores de juegos de azar